LA EDAD DE HIELO EN MÉXICO
La Edad de Hielo en México es una exposición que nos lleva a conocer la diversidad del pasado desde hace unos cuantos miles y en algunos casos millones de años atrás.
Dicha exposición está integrada por reconstrucciones óseas de los principales mamÃferos que habitaron en nuestro territorio (megafauna), asà como sus correspondientes reconstrucciones biológicas.
Asà mismo se presentan restos óseos de animales y humanos que refieren la evolución biológica de la especie humana.
Dicha exhibición se centra en el periodo Pleitoceno, la época más antigua del periodo Cuaternario, que inició hace aproximandamente 1.6 millones de años.
En este periodo el clima se hizo progresivamente más frÃo, formando grandes mantos de hielo en las regiones polares.
Los animales comunes de esta época concoidos como megafauna fueron el, Gliptodonte, Tigre Dientes de Sable, Mmaut y el rinoceronte lanudo.